El blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental

La dentina es el tejido que se encarga de dar el color a los dientes, puesto que el esmalte es transparente. El blanqueamiento dental es un procedimiento que tiene como objetivo aclarar el color del diente. Con la edad, la dentina se va oscureciendo, provocando que los dientes cambien de color, y también pueden existir pigmentaciones debido a patologías dentales, exceso de la ingesta de flúor o debido a haber tomado antibióticos del grupo de las tetraciclinas.

Materiales blanqueadores
En primer lugar se realizará una sesión en la clínica donde se coloca el material blanqueador sobre el diente. Durante la planificación del tratamiento, se tomarán moldes para realizar unas férulas. Así, después de la sesión clínica el paciente se llevará las férulas y el material blanqueador a casa, aplicándoselo varias horas al día.

Consideraciones previas
El tratamiento está contraindicado en mujeres embarazadas o durante la lactancia materna, en pacientes con Diabetes Mellitus o enfermedades cardíacas y en los pacientes menores de 13 años.

Antes de realizar un tratamiento blanqueador se tienen que tratar las caries y la enfermedad periodontal.

Es importante recordar que las reconstrucciones y las coronas no cambian de color. Después del blanqueamiento se pueden sustituir por nuevas reconstrucciones o prótesis del color logrado durante el tratamiento.

Efectos adversos del blanqueamiento dental
Algunos pacientes pueden sufrir hipersensibilidad dental, a pesar de que existen materiales desensibilizantes y ésta disminuye con el paso de los días.

Recomendaciones
Está indicado hacer una higiene dental previa al tratamiento, para eliminar las manchas extrínsecas. Dos semanas antes del blanqueamiento, se recomienda dejar de utilizar dentífricos que contengan nitrato potásico y flúor, puesto que estos componentes refuerzan el esmalte e interfieren en la acción blanqueante.

Durante el tratamiento, el diente es más poroso, por lo tanto, es más susceptible a teñirse. Es por eso que es imprescindible mantener una buena higiene oral y evitar alimentos que puedan manchar los dientes como la remolacha, el vinagre de Módena, el café, el té, el vino tinto, las cerezas, el regaliz, etc. Además, fumar está contraindicado durante el blanqueamiento.

Las facetas de porcelana o las coronas se valorarán como alternativas en casos con tinciones muy graves que no responden al tratamiento. Es imprescindible mantener una constancia en las visitas con su odontólogo, para comprobar el color, realizar una higiene dental y posteriormente realizar una sesión de recuerdo mediante la aplicación de agente blanqueador en la clínica.

Si estuviera interesado en hacerse un blanqueamiento, no lo dude, consúltenos, y si fuera el caso, le daremos hora sin ningún compromiso para estudiar su caso!

Dra. Alba Ribas i Serrano
COEC 7510