Salud oral es salud general
Hay una estrecha relación entre la salud bucodental y la salud general del organismo. La boca refleja indicios y síntomas de salud y de enfermedad, incluso algunas enfermedades que afectan al organismo en su conjunto pueden tener su primera manifestación en la cavidad oral. Además, en la boca podemos ver algunas lesiones que pueden alertarnos sobre carencias vitamínicas, carencia de minerales o estados nutricionales deficitarios. En otras palabras, la salud bucal es importante y está relacionada con la salud y el bienestar general de las personas.
En la boca están presentes varias bacterias, incluyendo aquellas relacionadas con las caries dentales, con las enfermedades periodontales y con enfermedades sistémicas que afectan a la salud general. Estas bacterias en general se mantienen bajo control con una buena higiene bucal, como el cepillado y el uso de enjuagues bucales diarios. Sin embargo, cuando las bacterias perjudiciales crecen fuera de control pueden ocasionar infecciones en las encías, y de este modo convertirse la cavidad oral en una vía de entrada al torrente sanguíneo.
Un ejemplo clásico sobre la repercusión de la salud oral sobre la salud general es la enfermedad periodontal, puesto que además de provocar la pérdida de dientes, también aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o diabetes.
La diabetes, por ejemplo, provoca una respuesta inflamatoria exacerbada frente a las bacterias patógenas presentes a la encía, y también altera la capacidad de resolución de la inflamación y la capacidad de reparación posterior, lo que acelera la destrucción de los tejidos de apoyo periodontales. Parece que todo este proceso estaría mediado por los receptores de la superficie celular (que se activan como consecuencia de la hiperglucemia), y que se expresa en el periodoncia (ligamento que une diente o hueso) de los individuos con diabetes.

Etapas de la Gingivitis
La relación existente entre ambas entidades podría explicarse puesto que cuando hay inflamación periodontal, al entrar en contacto con el torrente sanguíneo después varios procedimientos dentales como el cepillado, se puede producir bacteriemia. La presencia de bacterias en los vasos sanguíneos provoca que se liberen una serie de mediadores que se relacionan con la adhesión y agregación plaquetaria, promoviendo la formación de células espumosas, y la acumulación y elevación del colesterol tipo LDL (colesterol malo), pudiendo de esta forma causar acontecimientos aterotrombóticos y, por lo tanto, enfermedad coronaria.

Mantén tus dientes limpios. Tu corazón te lo va a agradecer
Con todo esto quiero que tomen conciencia que la tristemente famosa piorrea, no sólo afecta el apoyo de los dientes en el hueso maxilar haciendo que estos se aflojen y se pierdan, con la consecuente pérdida de función masticatoria y de estética, sino que puede producir enfermedades generales o agravar las ya existentes.
No lo dude, consulte en Centro Dental Cise, y le explicaremos exhaustivamente y sin ningún compromiso, sobre lo que necesita para disfrutar de una boca sana y una estética adecuada.
Dr. Manuel López de Calatayud
COEC 3800